La colaboración de los jóvenes participantes con científicos locales, benefician a especies y ecosistemas amenazados, y contribuyen a recolectar datos que ayudan a la comunidad para tomar decisiones que impacten de forma positiva a Baja California Sur. ¡Juntos hacemos comunidad sustentable!
La herencia de Baja California Sur; una gran responsabilidad
1. Diversidad biológica y riqueza natural
En el 2005, la UNESCO declaró las áreas naturales protegidas del Mar de Cortés y las islas del Golfo de California como patrimonio mundial de la humanidad.
La región cuenta con más de 1,126km de costas y cerca de 900 islas e islotes.
Alberga al 39% de los mamíferos marinos del mundo y 875 especies de peces.
2. Falta de oportunidades educativas
De cada 100 estudiantes que ingresan a la primaria en Baja California Sur, solamente:
86 cursan la secundaria
49 llegan a la preparatoria
3 alcanzan la universidad
3. Desarrollo humano y poblacional
El 75% de las actividades pesqueras de México se desarrollan en el Mar de Cortés
Existen altos indices de desarrollo urbano e inmigración a nivel nacional
Sabemos que un joven informado podrá tomar decisiones fundamentadas, organizarse e incidir en su comunidad.